Con la finalidad de evitar fallos, desconexiones o accidentes con el servicio de energía, la Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA) trabaja en el mantenimiento de 700 kilómetros en las redes y líneas de subtransmisión y transmisión en toda el área de servicio que comprende las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y cantón Gualaquiza de Morona Santiago.
Con drones de alta tecnología, la entidad ha supervisado que estos contengan una cámara termográfica y sensores para detectar de forma inmediata algún fallo que pueda causar la desconexión del servicio de energía. Las inspecciones en las redes se realizan durante el día con sensores y la noche con las cámaras termográficas con la cuales de igual forma se puede dar solución a algún problema que se presente.
Iván Pulla, funcionario de la EERSSA, explicó que la actividad se ha cumplido en toda el área de servicio, inspeccionado 14 líneas de subtransmisión y 7 líneas de transmisión en Gualaquiza, Yacuambi, El Pangui, alimentador entre Obrapía y Catamayo, Chaguarpamba, El Epalme, Celica, Pindal, Zapotillo, todo ello comprende cerca de 700 kilómetros de red.
Además, explicó que una vez que se obtienen los datos o un criterio especializado se notifica al personal de cuadrilla por zonas para que a su vez planifiquen el mantenimiento preventivo de las redes. Estos trabajos se realizan sin suspender el servicio de energía, ya que son notificados y evaluados a tiempo.
Daniel Arcos, coordinador técnico, señaló que una vez que obtienen el estado de las redes eléctricas, todos esos datos se los ingresa a un geoportal en donde se encuentra información del estado de cada uno de los elementos, inspecciones eléctricas y termografías de las redes y alimentadores que transportan la energía.
Recalcó que, al supervisar las redes eléctricas, la EERSSA esta brindado un servicio confiable y seguro a sus 213 mil usuarios, previniendo desconexiones que afecten la continuidad del servicio.